22/09/2025

Noticias

Voces de la Plenaria 2025: “Los jóvenes buscan algo grande”

Voces de la Plenaria 2025: “Los jóvenes buscan algo grande”

 

Al concluir la Asamblea Plenaria 2025 de la UISG, recogemos en esta sección los testimonios y reflexiones de varias Superioras Generales sobre los grandes temas que animaron nuestros días de escucha, discernimiento y comunión.

 

A través de estas entrevistas semanales, deseamos abrir un espacio de escucha y comunión, donde resuene la experiencia de quienes, desde contextos diversos, caminan en clave sinodal al servicio del Evangelio y de la vida consagrada en el mundo de hoy.

 

Esta semana compartimos las palabras de la Hna. Chiara CAZZUOLA, Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora, quien invita a superar los estereotipos sobre los jóvenes, reconociendo en ellos un auténtico deseo de algo grande, y llama a los adultos a estar presentes y a ser testigos creíbles de una vocación vivida con alegría.

 

 

"Debemos dejar de lado la imagen estándar de los jóvenes como descontentos, dependientes, sin rumbo, rebeldes, perdidos. Claro que hay una parte de la juventud que sufre más el abandono de los adultos. Algunas manifestaciones están relacionadas con nuestra ausencia como presencia familiar, como educadores, etc. Pero al mirar en el corazón de los jóvenes—y también de las jóvenes, que suelen ser un poco más atentas incluso hacia la vida consagrada—vemos que hay un gran deseo de buscar algo grande.

Estoy de acuerdo con lo que decía Don Bosco, que la vocación también se transmite por contagio. ¿A quién deben dirigirse? Debemos ser indicadores más claros, un poco como fue Juan Bautista en la orilla del mar cuando dijo «He aquí el Cordero de Dios», señalando a Jesús a los discípulos. Me parece que a veces nosotros también no tenemos tanto coraje, incluso estando entre muchos jóvenes, muchas chicas, muchos chicos también buenos, buenos, y nos falta el coraje de la propuesta. Y a la base diría que también se necesitan comunidades vocacionales convencidas, serenas, felices con la elección vocacional que han hecho, porque el contagio pasa por ahí, pasa por el testimonio de los adultos, adultos felices que han encontrado su camino, que son capaces de proponer un modelo que no es anticuado.

Tenemos que revisar un poco las formas, pero no es anticuado porque Jesús es eterno y la vida religiosa lo es también. Así que tengo mucha confianza también en que, como decía antes la hermana Simona Brambilla, sí, hay un momento de noche, si se quiere. Hay que reconocer también los signos de los tiempos, quizás el invierno que prepara la primavera, pero hay que ver las cosas, el mundo y los jóvenes con más esperanza".

Noticias relacionadas

Proyectos y Comisiones relacionados

Programa para la preparación de Formadoras

Aprender más