26/11/2025
Noticias
Tres hermanas católicas homenajeadas en los SATAs 2025 en Lusaka por su liderazgo global contra la trata de personas
Tres hermanas católicas homenajeadas en los SATAs 2025 en Lusaka por su liderazgo global contra la trata de personas
La tercera edición de los Sisters’ Anti-Trafficking Awards (SATAs) tuvo lugar el 21 de noviembre de 2025, celebrando a tres Hermanas católicas, en representación de sus congregaciones y redes, que han demostrado un valor, una creatividad, una colaboración y unos logros excepcionales en la protección de sus comunidades frente a la trata de personas.
- Hna. Benjamine Nanga Kimala, SMC (Misioneras Combonianas), de Chad, recibió el Premio al Bien Común, por su valentía y creatividad frente a la explotación.
- Hna. Margaret Ng, RSJ (Hermanas de San José del Sagrado Corazón), de Australia, obtuvo el Premio al Liderazgo Servicial, por su excelencia en la creación de redes.
- Hna. Martha Pelloni, CMT (Carmelitas Misioneras Teresianas), de Argentina, fue galardonada con el Premio a la Dignidad Humana, por su trayectoria vital en la lucha contra la explotación.
Cada galardonada subrayó cómo la trata de personas está vinculada a injusticias estructurales y situaciones de vulnerabilidad que deben abordarse con urgencia, y cómo las mujeres son especialmente atacadas. “Permanecer indiferente ante semejante sufrimiento es imposible […]. Como cualquier ser humano, las mujeres merecen respeto y dignidad. La igualdad de oportunidades no es un favor. Es una cuestión de justicia y humanidad”, declaró la Hna. Benjamine Kimala.
Haciendo un llamamiento a todas las personas de buena voluntad para que marquen la diferencia, la Hna. Margaret Ng afirmó: “La pregunta que debemos hacernos es: ¿estás comiendo, usando o vistiendo la miseria de alguien? No importa quién seas ni dónde estés, puedes marcar la diferencia en la vida de las personas esclavizadas”.
Las galardonadas también hablaron de los supervivientes que han conocido y acompañado, cuyas historias siguen guiando su trabajo. “Nunca olvidaré a Estelita. Tenía 15 años, silenciada por el miedo, atrapada por quienes se suponía que debían protegerla. […] Su voz rompió el silencio y comenzó un movimiento de sanación”, expresó la Hna. Martha Pelloni.
Momentos destacados del evento
La ceremonia de entrega de premios, celebrada en el Hotel Pamodzi de Lusaka bajo el lema “Fe y liderazgo unidos: juntos para acabar con la violencia”, comenzó a las 17:00 CAT, con un aperitivo y música en directo. La ceremonia oficial se desarrolló de 18:00 a 20:00 CAT, seguida de una cena servida.
Condujeron el evento los talentosos Paddy Mukando y Kunda Mando, y la ceremonia fue presentada por el cardenal Stephen Brislin, arzobispo de Johannesburgo, mediante un mensaje en vídeo:
“Esta noche, el lema ‘Fe y liderazgo unidos: juntos para acabar con la violencia’ habla con fuerza del momento en el que nos encontramos. Es una llamada no solo a creer, sino a actuar. No solo a reconocer la dignidad, sino a defenderla. No solo a esperar el cambio, sino a ser instrumentos de él”.
Relevancia global
A continuación tuvo lugar una mesa redonda con expertos y defensores, que ofrecieron perspectivas globales con especial atención a la voz y al liderazgo de las mujeres. Participaron: Pauline Akinyi Juma (Kenia), fundadora y directora de Rebirth of a Queen; la Hna. Rosemary Nyirumbe (Uganda), directora de un centro de acogida; la Hna. Kayula Lesa (Zambia), coordinadora de Talitha Kum Zambia (TAKUZA); y Kevin Highland (Reino Unido), antiguo Comisionado Independiente contra la Esclavitud del Reino Unido.
Los SATAs de este año se celebraron en torno a dos fechas significativas, que resaltan su llamamiento global a la conciencia y la acción: la Cumbre del G20 en Sudáfrica, del 22 al 23 de noviembre de 2025, y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre de 2025. En consonancia con estos hitos, el evento amplificó la defensa de un cambio estructural para abordar las causas profundas de la trata de personas y reforzar la protección de personas en riesgo, víctimas y supervivientes.
Noticias relacionadas
Noticias
Lunes 17 Noviembre 2025
Premios Anti-Trata de las Hermanas (SATAs) 2025
Lea
Noticias
Martes 29 Julio 2025
Día Mundial contra la Trata de Personas Talitha Kum publica su Informe Anual: más de 939.000 personas alcanzadas en el 2024
Lea
Noticias
Martes 01 Abril 2025
Nominación a los premios Sisters Anti-Trafficking Awards 2025 (SATAs)
Lea
Otras noticias
Miércoles 11 Septiembre 2024
Diploma en línea: Pastoral de la Movilidad Humana
Lea
Proyectos y Comisiones relacionados
Hermanas, la incidencia global
Aprender más
Talitha Kum
Aprender más