
29/07/2025
Noticias
Reflections from Sr. Abby Avelino on the World Day Against Trafficking in Persons
Reflexiones de la hermana Abby Avelino sobre el Día Mundial contra la Trata de Personas
En reconocimiento al Día Mundial contra la Trata de Personas, celebrado el 30 de julio, la Unión de Superioras Generales (UISG) tuvo el privilegio de entrevistar a la Hna. Abby Avelino, MM, coordinadora de Talitha Kum, para compartir sus reflexiones sobre este importante día de concienciación y acción.
Un llamamiento para poner fin a la trata de personas
Cada año, el 30 de julio, el Día Mundial contra la Trata de Personas nos invita a renovar nuestro compromiso con la protección de la dignidad y la libertad de todas las personas. Este día de concienciación es un recordatorio fundamental de que la trata de personas sigue siendo una de las violaciones más graves de los derechos humanos, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Según la Organización Internacional del Trabajo, 50 millones de personas siguen viviendo en condiciones de esclavitud moderna, incluyendo el trabajo forzoso, la explotación sexual y la explotación en línea (OIT, 2022). Hoy en día, las guerras, los conflictos y el impacto del cambio climático siguen aumentando la vulnerabilidad a la trata a nivel mundial.
En Talitha Kum, la red internacional de mujeres consagradas dedicadas a poner fin a la trata de personas, la hermana Abby Avelino es testigo de primera mano de la creciente crisis. Las mujeres y los niños siguen siendo los más afectados, ya que representan el 70 % de las víctimas de la trata, y uno de cada cuatro es un niño (UNODC, 2023).
Responder con fe y acción
Talitha Kum está promoviendo actualmente una campaña de un mes de duración de educación, formación y defensa, especialmente en regiones como África, donde la trata está aumentando. La hermana Abby hace un llamamiento a los líderes de la Iglesia, los líderes cívicos, los jóvenes y todos los colaboradores para que se unan a esta misión.
El papa Francisco nos recuerda que «sin paz no hay libertad», y sin paz no podemos poner fin a la trata de personas. Los conflictos y la inestabilidad provocan desplazamientos, lo que hace a las personas vulnerables a la explotación.
Cómo podemos actuar juntos
- Educar: Sensibilizar y compartir conocimientos para prevenir la trata.
- Defender: Instar a los gobiernos a reforzar las leyes que protegen a las poblaciones vulnerables.
- Acompañar: Apoyar a los supervivientes en su camino hacia la curación y el empoderamiento.
- Rezar: Recordar en nuestras oraciones a las personas afectadas por la trata y a quienes trabajan para ponerle fin.
Una misión colectiva
A través de la UISG y Talitha Kum, las mujeres consagradas de todo el mundo siguen construyendo redes de esperanza y acción. En este Día Mundial contra la Trata de Personas, renovamos nuestro compromiso de poner fin a la explotación y crear un mundo de libertad y dignidad para todos.
🔗 Más información sobre Talitha Kum: www.talithakum.info
🔗 Naciones Unidas – Día Mundial contra la Trata de Personas: un.org/en/observances/end-human-trafficking-day
Noticias relacionadas




Proyectos y Comisiones relacionados

Hermanas, la incidencia global
Aprender más
Sembrando esperanza para la planeta
Aprender más
Red Internacional Inmigrantes y Refugiados
Aprender más
Talitha Kum
Aprender más
Justicia, Paz e Integridad de la creación
Aprender más