13/05/2025

Noticias

Comunicado de prensa Plenaria 2025 de la UISG: una esperanza que transforma

Comunicado de prensa Plenaria 2025 de la UISG: una esperanza que transforma

 

Roma, 13 de mayo de 2025 - Del 5 al 9 de mayo de 2025, más de 900 Superioras Generales procedentes de 75 países se reunieron en Roma, en el Hotel Ergife Palace, para la XXIII Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que coincidió también con el 60º aniversario de la fundación de la organización.


Guiadas por el tema “La vida consagrada: una esperanza que transforma”, las participantes vivieron una experiencia de profunda comunión, fortalecida por la práctica de la “conversación en el Espíritu”, con el objetivo de promover una cultura sinodal en sus Congregaciones.


Durante la Asamblea se lanzó oficialmente The Anna Trust, una nueva Fundación creada para apoyar a las religiosas mayores, especialmente en contextos vulnerables. También se presentó el Plan Estratégico 2025–2031 de la UISG, fruto de un camino sinodal, concebido como un “instrumento” para afrontar con confianza los desafíos del futuro, abiertas siempre a la acción del Espíritu.


En el mensaje final de la Asamblea, las Superioras Generales asumieron el compromiso de convertirse en:

 

  • Mujeres de paz, capaces de permanecer junto a las heridas del mundo;
  • Mujeres que velan en la noche, testigos de esperanza en los lugares oscuros;
  • Mujeres sinodales, constructoras de comunidades evangélicas e inclusivas;
  • Mujeres proféticas, que incluso en la fragilidad se convierten en signo de esperanza y luz.

 

Posteriormente, los días 12 y 13 de mayo, se celebró en Roma la Asamblea del Consejo de Delegadas, con la participación de más de 45 Delegadas en representación de las 36 constelaciones de la UISG. Fue un momento de discernimiento compartido para reflexionar sobre algunas actualizaciones estatutarias y las perspectivas futuras de la Unión.


Durante la Asamblea de las Delegadas se eligió el nuevo Consejo Directivo, que liderará la UISG hasta 2028.
La nueva Presidenta es Hna. Oonah O’Shea, Superiora General de las Hermanas de Notre Dame de Sion; la Vicepresidenta es Hna. Graciela Francovig, Superiora General de las Hijas de Jesús.


El nuevo consejo 2025–2028 está formado por:

 

  • Hna. Miriam Altenhofen – Misioneras Siervas del Espíritu Santo
  • Hna. Anna Josephine D’Souza – Hermanas Misioneras del Apostolado Católico
  • Hna. Angela Kapitingana – Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de África
  • Hna. Dolores Lahr – Hermanas de San José de Chambéry
  • Hna. Priscilla Latela – Religiosas de María Inmaculada "Misioneras Claretianas"
  • Hna. Chiara Lorenzato – Clarisas Franciscanas Misioneras
  • Hna. Sylvette Mané – Hermanas de la Congregación de María – "Maristas"
  • Hna. María Filomena Mendoza – Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón
  • Hna. María Yaneth Moreno Rodríguez – Hermanas del Divino Salvador
  • Hna. Rita Calvo – Compañía de María Nuestra Señora


Al concluir la Asamblea de las Delegadas – que marcó el final de la XXIII Plenaria y el inicio de un nuevo ciclo de gobernanza para la UISG – las palabras de las tres Presidentas (saliente, actual y vicepresidenta) expresaron el corazón espiritual y misionero de la vida consagrada hoy.


Hna. Mary Barron, presidenta saliente, quiso expresar ante todo su agradecimiento por el camino recorrido:


“Concluyo mi servicio como Presidenta de la UISG con profunda gratitud por el camino compartido durante estos años. Ha sido un tiempo de gracia, en el que hemos experimentado la fuerza de la comunión y del discernimiento colectivo. La oportunidad de participar en el Sínodo sobre la Sinodalidad fue un don especial que fortaleció nuestra conciencia sobre el aporte único que la vida religiosa puede ofrecer a una Iglesia en camino. Agradezco a todas las hermanas por su confianza y apoyo, y sigo rezando para que la UISG continúe con valentía y esperanza su misión al servicio de la vida consagrada en el mundo.”


Hna. Oonah O’Shea, nueva Presidenta, ofreció palabras llenas de esperanza y visión:


“Esta Plenaria ha hecho visible una esperanza que no es simple optimismo, sino una energía espiritual que nace del Evangelio y genera transformación. Es la esperanza que nos permite seguir sirviendo con creatividad y audacia, en un mundo herido y en cambio. Es esta esperanza la que nos hace mujeres en camino, capaces de custodiar y generar vida donde todo parece apagado.”


Hna. Graciela Francovig, nueva Vicepresidenta de la UISG, subrayó el valor del momento histórico vivido, en sintonía con el camino de la Iglesia:


“Hemos vivido esta Plenaria en un momento histórico para la Iglesia, marcado por la elección del nuevo Papa. Sentimos profundamente el vínculo entre nuestro camino y el de la Iglesia universal: ambos están llamados a renovarse en el espíritu de la sinodalidad. Como mujeres consagradas, nos comprometemos a custodiar y alimentar este estilo sinodal, en la vida cotidiana de nuestras Congregaciones y en las fronteras del mundo.”


Estas voces reflejan una continuidad de liderazgo generativo, arraigado en la comunión, la fe y el deseo de servir al Evangelio en los contextos más frágiles y complejos de nuestro tiempo.


La Plenaria 2025 dejó una huella profunda: una experiencia vivida como red de “cuerdas de esperanza”, que ha tejido lazos entre mujeres consagradas de todo el mundo, capaces de reflejar la luz del Evangelio y animar la misión de la Iglesia hoy.