02/10/2025

Noticias

Fotografiar con el corazón: curso de la UISG sobre el arte de la comunicación visual

Fotografiar con el corazón: curso de la UISG sobre el arte de la comunicación visual

 

Comunicar el carisma, contar la misión y testimoniar la vida religiosa a través de imágenes sencillas pero significativas.
Este fue el desafío — y el arte — en el centro del curso “El Arte de Fotografiar: Comunicar con Imágenes Simples y Eficaces”, promovido por la UISG y realizado el pasado 18 de septiembre, de forma presencial en la sede de la UISG y también en línea, con la participación de unas 400 personas de todo el mundo.

 

Durante tres horas intensas, religiosas y colaboradores participaron en una experiencia formativa que combinó técnica fotográfica, reflexión ética, creatividad y testimonio, con un lenguaje accesible y muchas propuestas prácticas.

 

“Una buena foto no se toma solo con la cámara: se toma con la mirada, con el corazón y con la intención de contar algo que importe.”

Con este enfoque, el ponente, Massimiliano D’Alessandro, condujo a los participantes en el descubrimiento de que incluso un smartphone puede convertirse en una herramienta poderosa de comunicación institucional y pastoral, si se usa con conciencia.

 

La fotografía como relato de lo que vivimos

 

A través de imágenes simbólicas y testimonios, el curso mostró cómo la fotografía puede convertirse en una forma silenciosa de evangelización, capaz de llegar al corazón y a la conciencia. Cada fotografía plantea una pregunta: “¿Qué estoy comunicando realmente con esta imagen?”
El tema de la composición (regla de los tercios, elección del fondo, luz natural vs artificial) se entrelazó con la importancia de contar historias auténticas, incluso en situaciones difíciles, sin perder nunca la delicadeza y el respeto hacia las personas retratadas.

 

Ética, conciencia e inteligencia artificial

 

No faltaron los desafíos: desde el creciente uso de la inteligencia artificial y la edición digital de imágenes, hasta el tema crucial del consentimiento y el derecho a la privacidad. El debate abordó temas sensibles como la veracidad de las fotos, la transparencia en su difusión y la necesidad, para quien comunica, de no traicionar la realidad, sino interpretarla con responsabilidad.

 

Una comunidad conectada, en escucha y en camino

 

El encuentro se tuvo en cuatro idiomas, gracias a la interpretación simultánea proporcionada por la UISG, un signo concreto de una comunicación universal que busca ser inclusiva y accesible.
El entusiasmo de los participantes transformó el curso en un verdadero momento de inspiración e intercambio, confirmando cuán importante es, hoy en día, formarse también en herramientas y lenguajes que puedan hablar al mundo con belleza y verdad.

 

El curso está disponible en el canal de YouTube de la UISG

Noticias relacionadas

Proyectos y Comisiones relacionados

Comunicar la Vida Religiosa

Aprender más