06/07/2023
Noticias
Inauguración de la escultura "Dejar en libertad a los oprimidos"
Inauguración de la escultura "Dejar en libertad a los oprimidos"
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, bendijo “Let The Oppressed Go Free”, la nueva escultura de Timothy Schmalz sobre la trata de personas en Schio, Italia.
“Let The Oppressed Go Free” (Dejar en libertad a los oprimidos) quedó inaugurada hoy frente a la Iglesia de San Francisco de Asís de Schio, Italia, en ocasión de la fiesta de San Pedro Apóstol, patrono de esta ciudad.
El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, fue el encargado de bendecir la escultura, del artista Timothy Schmalz, que evoca la figura de Santa Josefina Bakhita con la intención de crear conciencia sobre el problema de la trata de personas.
Durante la bendición, Parolin -oriundo de la provincia italiana de Vicenza- aseguró: “Viendo esta obra uno pensaría que las personas acaban a la altura de la trampilla, pero en realidad continúan bajo tierra. Si no todas las personas del mundo, pero al menos los que estamos aquí, podemos vernos representados en esta escultura porque creo que todos tenemos una esclavitud de la que liberarnos”.
Frente a la nueva escultura, el Cardenal invitó a todos a “pedir a Santa Bakhita, que es la patrona de las víctimas de la trata, que nos ayude a liberarnos de esta esclavitud. ¿Y saben cuál es? Es encerrarnos en nosotros mismos. El individualismo que nos impide cuidar de los demás, como deberíamos. El Papa Francisco sigue haciendo un llamamiento sobre esto, sobre la indiferencia con la que miramos la realidad de nuestro día, de nuestros días, especialmente, la realidad del sufrimiento, del dolor y de la vulnerabilidad. Sólo si nos liberamos de esta esclavitud seremos verdaderamente capaces de ayudar a los demás”.
El lugar elegido para la instalación de la escultura fue Schio, ciudad en donde vivió y murió Santa Josefina Bakhita, patrona de las víctimas de trata.
El alcalde de Schio, Valter Orsi; el patrono de la obra y Presidente de la Rudolph P. Bratty Family Foundation, Christopher Bratty; el autor de la escultura, el artista canadiense Timothy Schmalz; la Superiora General, Hijas de la Caridad Canossianas, la hermana Sandra Maggiolo, (F.d.C.C.); la Coordinadora Internacional de Talitha Kum, Hna. Abby Avelino; el párroco, moderador de la Unidad Pastoral Santa Bakhita: monseñor Carlo Guidolin; el presidente de la Asociación Bakhita Schio-Sudán, Gianfrancesco Sartori; encabezaron junto a Parolin el acto de inauguración de “Let The Oppressed Go Free”.
Noticias relacionadas
Noticias
Martes 29 Julio 2025
Día Mundial contra la Trata de Personas Talitha Kum publica su Informe Anual: más de 939.000 personas alcanzadas en el 2024
Lea
Noticias
Martes 01 Abril 2025
Nominación a los premios Sisters Anti-Trafficking Awards 2025 (SATAs)
Lea
Otras noticias
Miércoles 11 Septiembre 2024
Diploma en línea: Pastoral de la Movilidad Humana
Lea
Noticias
Martes 30 Julio 2024
Lucha contra la trata de seres humanos: un compromiso para proteger a los niños
Lea
Proyectos y Comisiones relacionados
Hermanas, la incidencia global
Aprender más
Talitha Kum
Aprender más
08/07/2023
Matemdakama
Merci c’est une grâce