23/11/2022
Noticias
Comunica tu Historia: Comunicar la Misión y la Vida Religiosa
Comunica tu Historia: Comunicar la Misión y la Vida Religiosa
"Escribe lo que te da alegría. Escribe lo que te hace estar bien."
Hna. Michele Morek
El taller online "Comunica tu historia: Comunicar la Misión y la Vida Religiosa", organizado por la UISG con la colaboración de Multimedia International, Communicators for Women Religious (CWR) y Global Sisters Report (GSR), tuvo lugar el 17 y 18 de noviembre de 2022.
El curso, que contó con la presencia de más de cien participantes, se dirigió a comunicadores y comunicadoras de la vida religiosa y tuvo como anfitrionas a Gail De George, directora de GSR, la Hna. Joyce Meyer, la Hna. Helga Leija y la Hna. Michele Morek, hermanas de enlace de la GSR.
Los temas profundizados durante los dos días de encuentro, fueron varios y numerosos también las intervenciones, los comentarios y las preguntas de las personas participantes.
En concreto, se abordaron temas como la redacción de comunicados de prensa, la organización de eventos institucionales y la realización de entrevistas gracias a la intervención de Gail De George, que presentó casos de estudio y realizó simulaciones durante los dos días.
La Hna. Joyce se centró principalmente en la narración de historias explicando sus intenciones y estrategias. "Las historias tienen diferentes propósitos: pueden inspirar, influir, instruir o educar, convencer y persuadir", dijo, enfatizando que todos tenemos, sin duda, una historia que contar.
La Hna. Helga, en cambio, ha profundizado el tema relacionado con la importancia de la elección de las palabras y la buena construcción de las frases que hay que mantener sobre todo cuando se procede a la traducción a otras lenguas para que no alterar el significado de un texto. Para ayudar, en este caso, es necesario hacer un análisis contextual, entender a quién nos dirigimos cuando escribimos un texto, cuál es la cultura de referencia y cómo se utiliza un idioma.
Por último, pero no menos importante, la Hna. Michele, sobre todo durante el segundo día de formación, propuso la diferencia entre blog, noticia, artículo y columna.
No han faltado las referencias periodísticas y comunicativas al mundo digital que hoy representa un desafío y una posibilidad. Otras intervenciones se han dedicado a las redes sociales y a sus características: elección de las imágenes para usar en sitios y plataformas, estrategias para escribir buenos subtítulos y consejos prácticos sobre cómo crear contenido social.
Oficina de Comunicación de la UISG
Noticias relacionadas
Noticias
Jueves 02 Octubre 2025
Fotografiar con el corazón: curso de la UISG sobre el arte de la comunicación visual
Lea
Noticias
Sábado 19 Julio 2025
Primer Encuentro de la Comisión Conjunta de Formación USG–UISG
Lea
Noticias
Sábado 07 Junio 2025
Nuevas candidaturas: inscripciones abiertas para el tercer grupo de mujeres consagradas teólogas
Lea
Noticias
Martes 04 Marzo 2025
El Perfume de la Entrega: Viviendo la Afectividad Integrada en el Camino Cuaresmal
Lea