22/02/2023
Noticias
En solidaridad con las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria
En solidaridad con las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria
Mensaje de sr. Nadia Coppa, ASC - Presidenta de la UISG
Con conmoción y dolor, deseo expresar mi cercanía a los miembros de la Unión Internacional de las Superioras Generales, a la población de Turquía y de Siria afectadas por el devastador terremoto del pasado 6 de febrero (y el 20 de febrero - NR)
Deseamos acercarnos con profunda solidaridad a las Comunidades cristianas y de las distintas confesiones religiosas y, de forma concreta, a las Congregaciones religiosas con presencia apostólica o a las hermanas y hermanos misioneras/misioneros, que están dando su vida en estos territorios.
Tenemos grabadas en los ojos y en el corazón las dramáticas imágenes de una catástrofe sin precedentes. El número de víctimas es espantoso, las personas heridas son incalculables y los daños son inestimables. Las temperaturas extremas de este invierno tan difícil están retrasando y obstaculizando la llegada de los equipos de socorro y la desesperación no hace sino que aumentar día a día. Casi doce años de guerra en Siria, además de la pobreza, la pandemia y ahora el terremoto, están poniendo a prueba con dureza a un pueblo ya fuertemente afectado y parece difícil dar sentido a todo este dolor.
Las noticias sobre personas encontradas milagrosamente abren el corazón a la esperanza y a la solidaridad de los socorristas, unida al movimiento de agencias humanitarias, organizaciones de voluntariado y técnicos, supone un respiro y alivia el drama de esta inmensa tragedia. El rostro de los supervivientes, marcado por la desesperación y el miedo, nos anima a una proximidad concreta y solidaria, no podemos dejar solos a nuestros hermanos y hermanas, sino convertirnos en voz de esta población, tantas veces olvidada.
Acogemos la llamada del Papa Francisco, queremos también nosotras participar en esta catástrofe intensificando nuestra oración y abriéndonos, en espíritu de solidaridad y de comunión, con las diversas iniciativas destinadas a recoger aportaciones para dar respuestas concretas a esta población tan golpeada.
Mientras la sangre de tantas víctimas continua manchando la tierra a causa de las guerras y de los conflictos económicos, esta tragedia natural, nos invita con fuerza a unirnos en comunión y solidaridad, a convertir el corazón a lo que es esencial, a revestirnos de humanidad y de proximidad, signo profético de la presencia de Dios y garantía de un futuro posible para todos.
Permanezcamos unidas espiritualmente y materialmente a las víctimas afectadas con la certeza de que el Señor no abandona y sostengamos, con nuestra intercesión, a aquellos que son llamados a hacer frente a esta emergencia en primera línea. Que nuestra cercanía fortalezca, sostenga y ayude a superar este momento tan duro, ¡porque renacer es posible!
Noticias relacionadas
Noticias del Vaticano
Miércoles 04 Junio 2025
El Video del Papa León: Una Misión de Compasión para el Mundo
Lea
Noticias del Vaticano
Viernes 17 Enero 2025
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025
Lea
Noticias del Vaticano
Sábado 10 Febrero 2024
2024 - Año de la Oración
Lea
Noticias del Vaticano
Jueves 19 Octubre 2023
El Papa convoca para el 27 de octubre una Jornada de Oración y Ayuno por la Paz
Lea